- DISTANCIA: 21,6 km
- ALTURA MÍNIMA: 440 m
- ALTURA MÁXIMA: 837 m
- ASCENSO ACUMULADO: 1.362 m
- MAPAS: 1064-II y 1065-I
- SOLICITUD DE TRACK: sendericus@gmail.com
- LA RUTA CUATRO DÍAS ANTES:
http://grupoextremo.blogspot.com.es/2012/11/atajate-alpandeire-juzcar-pujerra.html
En los dos mapas de arriba se puede apreciar la comparativa entre los trayectos de la ruta preparatoria de la VIII TRAVESÍA PAISAJÍSTICA VALLE DEL GENAL, de la Asociación Senderista Pasos Largos, y las variantes producidas, sobre todo la que se produjo debido a la enorme crecida del río Genal que impidió el vadeo dada la fuerte corriente. Así que tuvimos que urdir un plan para poder pasar a la otra orilla. Lo resolvimos retrocediendo hasta tomar un camino que vadea el río de la Sua a la altura del antiguo molino de la Tenería, desde allí entroncamos con el camino que baja al vado de Moclón, por donde cruzamos el Genal y posteriormente entroncamos con el sendero una vez pasada la antigua fábrica de hojalata. Te remito a la descripción enlazada arriba para conocer algunos apuntes de interés de esta preciosa ruta por el Havaral.
 |
Los castañares de Benadalid |
 |
Por el sendero del Bártaga hacia la Era del Puerto, cerca de Alpandeire |
 |
Benalauría en el centro de la imagen rodeado de castañares |
 |
Alpandeire, donde descuella su enorme iglesia, llamada la Catedral de la Serranía |
 |
Hermosa vista a Faraján y los castañares que le rodean |
 |
En primer plano Júzcar y al fondo Pujerra sumida en su precioso castañar |
 |
Castañares de Júzcar |
 |
Júzcar, el pueblo pitufo |
 |
El grupo participante en la travesía |
 |
En el puente sobre el río de la Sua, aledaño al molino del Boni |
 |
Laderas sobre el río de la Sua |
 |
Castañar de Pujerra |
 |
Vega junto al Genal y la antigua fábrica de hojalata de San Miguel |
 |
La chorrera de la Zanara y la alberca del Duque, en el arroyo de la Hiedra |
 |
Castañares de Cartajima y la cancha Armola cubierta por las nubes |
 |
Castaños de Pujerra |
 |
Al fondo los Riscos y en el centro el desarrollo del pequeño valle del arroyo Blanco o Rian |
 |
Cartajima al fondo |
 |
Castañar de Bentomí y al fondo el cerro Cascajares |
 |
NOS VEMOS EN LAS MONTAÑAS |
2 comentarios:
Una ruta pluscuamperfecta. Me encantan los toponímicos
Parece de mentira, o mágico, o inventado por un programa... y es genial saber que estuvieron ahí y que todos podemos disfrutar de la naturaleza...la realidad de un paisaje lleno de contrastes, como la vida misma, que no deja de ser alucinante...gracias, Rafafló...
Publicar un comentario