DISTANCIA: 26,7 km
ALTURA MÍNIMA: 433 m
ALTURA MÁXIMA: 1.562 m
ASCENSO ACUMULADO: 2.119 m
MAPAS: 1040-IV, 1041-III, 1054-II y 1055-I / Escala 1:25.000 / I.G.N.
Pedazo de ruta la que nos marcamos Teresa y un servidor el pasado miercoles, 3 de marzo, por el corazón de la Almijara. Estuvimos de pateo nada más y nada menos que 14 h, eso sí, contando las paradas para disfrutar de un paisaje mayéstico y para reponer fuerzas en el cortijo del Imán, donde permanecimos un buen rato saboreando la suave y fresca brisa que se depeñaba por el soberbio tajo del Almendrón. En definitiva, podemos decir que recorrimos las cabeceras de los ríos Torrox, Higuerón y Chillar.
Comenzamos a caminar pasadas las 7,30 h de la mañana en el cortijo del Daire. De allí nos dirigimos al collado de los Civiles y bajamos a la pista de Collado Blanquilla para enfilar el camino hacia la mítica Venta Panaderos. El siguiente hito de nuestro periplo fue el puerto de Frigiliana; antes disfrutamos del barranco de las Angustias, donde el paisaje almijárico alcanza connotaciones dantescas.
El siguiente tramo se desarrollo por la cuesta del Carrascalejo, que nos aupó al Portichuelo, punto más alto de todo el recorrido. Seguidamente iniciamos un vertiginoso descenso por la cabecera del Chillar hasta llegar al ya citado cortijo del Imán. Tras el almuerzo de rigor, bajamos hasta el cauce del famoso río de los cahorros y emprendimos una dificultosa ascensión por el barranco de la Parra, entre canchales, pozas y tajos vertigionosos. Alcanzado el puerto de los Umbrales, rodeamos el cerro Cisne y llegamos a la balsa de la Carrasca. Ya con la noche encima, pero caminando placidamente, retornamos al collado de los Civiles y buscamos el cortijo del Daire, dando por concluida esta nueva, bella y sorprendente aventura por Sierra Almijara.
 |
En Venta Panaderos, lugar de encuentro de arrieros en su ir y venir entre las tierras de la Axarquía y el Poniente Granadino |
 |
Detrás de las ruinas de la venta, vemos la cresta de los Civiles. En estos entornos acontecieron alguno de los encuentros armados más encarnizados de la guerrilla antifranquista con la Guardia Civil |
 |
En el barranco de las Angustias, con el Raspón de los Moriscos en el horizonte |
 |
Ya estamos en el puerto de Frigiliana |
 |
E iniciamos el ascenso por la cuesta del Carrascalejo |
 |
Los tajos del Sol desde las proximidades de El Cuervo |
 |
Ese peñón característico es Piedra Sillada |
 |
Por la zona de la antigua fábrica del Imán, con La Cadena de fondo |
 |
La cabecera del Chillar se halla cortejada por impresionantes tajos y despeñaderos |
 |
Desde la Hoya Artera vemos el cortijo del Imán |
 |
El Almendrón desde las ruinas del cortijo del Imán |
 |
Por detrás del Cerrachón |
 |
Atrás dejamos el barranco de la Parra y desde Los Pradillos obtenemos esta bonita imagen |
 |
Teresa en otra vida debió ser una cabra montes de la Sierra de Béjar, pues basta cruzar nuestras miradas, para que esgrima una delatadora sonrisa que la lleva a cumbrear el picacho que se tercie, y yo, claro está, cámara en ristre me presto a dejar constancia fotográfica del hecho. |
 |
El puerto de los Umbrales |
 |
El Cisne al atardecer
NOS VEMOS EN LAS MONTAÑAS |
1 comentario:
Otra ruta para la historia. Impresionante ruta el listón para la guía lo vas a dejar bien alto, tendrán que pasar varias generaciones para que salgan al mercado guías mejores de esa zona.
¡Enhorabuena por tu impresionante trabajo de campo!.
Publicar un comentario